Foto pareja

Atender a lo positivo de la pareja

A veces nos sentimos saturadas y cansadas, porque hay patrones de comportamiento en la pareja que se repiten una y otra vez.

A veces, anímicamente nos sentimos bajitas y disponemos de menos paciencia y comprensión hacia la pareja.

A veces la queja inunda nuestra comunicación verbal y empeoramos la situación.

Es difícil salir de lo negativo cuando no nos encontramos bien. Es difícil aceptar a la otra persona en su totalidad, cuando no nos terminamos de aceptar a nosotras mismas en nuestra propia totalidad.

De manera que el cúmulo de emociones que no se han ido gestionando adecuadamente, de pronto aparece en forma de hastío y puede también que de hostilidad. Antes de dar continuidad a una rueda que retroalimentamos, conviene parar.

Parar para tratar de identificar qué es lo que nos pasa para que tenga en nosotras tanta afectación.

Parar para analizar la relación y ver qué es lo que puede resolverse. Cuando compartimos nuestro sentir estamos abriendo una puerta a la conexión, estamos facilitando que la pareja pueda también abrirse en su expresión. Estamos deshaciéndonos de esa carga que nos pesa, de esa queja que nos impide ver con claridad. Cuando compartimos nuestro sentir
estamos favoreciendo que la pareja nos comprenda. Estamos exteriorizando nuestro malestar.

Y en estas circunstancias, muchas veces olvidamos enfocarnos en lo positivo de la pareja.

En aquello en lo que un día nos enamoró, en aquello que aún tiene y dispone, y nos encanta. En aquello que nos une y nos impulsa. En aquello que aún nos queda por vivir junto a ella. En aquello que sigue siendo motivo de alegría y que no nos permitimos experimentar.

Una herramienta que ayuda a salir de la negatividad puede ser distinguir aquellos aspectos que hacen de la pareja alguien maravilloso, de aquellos que en el momento de crisis los encontramos negativos.

El caso de Marta.

Marta llevaba muchos años de relación de pareja con Kiko. De manera cíclica encontraba que empezaba, inconscientemente, a destacar solo aspectos negativos de él. No sabía por qué, pero había ya un momento en el que dejaba de sentir que lo quería, y empezaba a sentir cierto rechazo hacia él.

Pero ella en vez de compartirlo, se lo guardaba para sí. De manera que poco a poco su malestar con respecto a él iba incrementando.

Los aspectos negativos eran cada vez más acaparadores, y la mente de Marta cada vez contaba con más rechazo hacia Kiko.

Tuvo que trabajarse para encontrar un momento en el que compartir con él ese malestar. Sabía que no tenía nada que ver con él y que su sentir era producto de algo propio. De forma repetida, tenía rachas de cierto bajón anímico y depositaba en él su sentir. Ella pudo explicarse, conforme se escuchaba abría su camino para aceptarse en los momentos más bajitos para ella. Los podía tener. La vida no es llana. Kiko pudo entenderla, y con ello abrirse a su propia expresión, a su sentir.

Las emociones unen. Lo habían comprobado. Es humano sentirse mal. Es humano no es disponible ni de buena gana todo el rato. Desde esa vulnerabilidad pudieron reconectar. Kiko abrió su corazón en aquella conversación y pudo reconocerse más sensible de lo que aparentaba ser.

Entendieron el apoyo recíproco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Leire Lizarraga.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
¿Necesitas ayuda?