Foto pareja

La confianza mutua en la pareja.

A veces esto no es posible. Según el tiempo de relación y el momento vital de cada cual, es difícil gestionar el tema de la confianza y cuesta alcanzar una confianza mutua en la pareja.

Bien porque en la juventud había otra dinámica, bien porque la pareja no es del todo clara, bien porque falta esa comunicación, necesaria para obtener la transparencia y la tranquilidad suficientes para no dudar de ella.

Sin darnos cuenta, a veces entramos en una dinámica poco saludable de decir verdades a medias u ocultar situaciones por el miedo a ser juzgadas, a ser reprendidas, a ser cuestionadas en aquello que hemos hecho.

Las relaciones de pareja sinceras y verdaderamente amorosas gozan de una confianza mutua. Ello les dota de una unión y una fortaleza que afianza la propia relación de pareja, así como la relación de cada persona consigo misma.

Si yo me soy sincera, me conozco y me expreso, puedo serlo con mi pareja. Y en la medida que me expreso con ella, doy pie y cabida a que la pareja lo haga conmigo.

Lo contrario destruye.

Cuando no soy confiable, cuando oculto y cuando digo verdades a medias, transmito las situaciones de manera incompleta, generando un sentimiento de incertidumbre en el otro, que provoca esa desconfianza en mi persona.

Lo mismo sucede cuando soy yo quien recibo ese trato.Cuando no percibo claridad en el relato de unos hechos, cuando intuyo que algo no concuerda, cuando sé que algo se me oculta, activo mecanismos en mí para protegerme de eso que no está siendo claro a mis sentidos y a mí procesamiento.

Cumplir con la palabra individual, advertir de los cambios, prever las situaciones considerando a la pareja pueden afianzar la relación y reconfortar a cada persona dentro de la relación, sintiéndose cada cual en un espacio seguro e íntimo en el que poder Ser.

EL CASO DE ANA Y FERMÍN. Recobraron la confianza mutua en su relación de pareja.

Ana y Fermín tenían una relación basada en la inseguridad. La una no confiaba en el otro, y al revés. Fermín venía de una familia de tabús, en la que la conversación escaseaba y cuando había un problema lo obviaban, haciendo así como que no existía. No tenían la fortaleza de enfrentar los problemas, y los ocultaban con respecto a los demás. No ahondaban en ellos y dejaban el tiempo pasar.

Así que Fermín no sabía expresarse en las dificultades ni en los problemas. Y cuando algo pasaba fuera de casa era incapaz de compartirlo con Ana. Incluso cuando afectaba directamente a su persona. No disponía de herramientas para afrontarlo y hablar.

Esto había supuesto en Ana cierta inseguridad. Cierta intranquilidad que con los años ha ido incrementando. Ella se ponía a veces a la defensiva y actuaba igual que él. Así que no había confianza mutua.

Habían sembrado una distancia y un descuido en este aspecto que había repercutido también en otras áreas de la pareja. Ana ya no se sentía siquiera cómoda en las relaciones sexuales con Fermín. En ocasiones las rechazaba y no las disfrutaba. Sentía muchas veces que se encontraba con un desconocido. Alguien con quien no tenía complicidad y se sentía una extraña.

Y esto, a su vez, repercutía en la propia relación. Cada vez más distantes, sin saber cómo reconstruir esto que habían destruido.

En el proceso de Coaching de Parejas Conscientes y Equilibradas se empezó a considerar el sentir de cada uno.

Fermín explicaba que no tenían apenas sexo. Que no sabía a qué se debía el rechazo de Ana, cuando no había pasado nada que lo justificara.

Así que Ana pudo expresarse y recordar que sentía que no confiaba en ella porque la mantenía al margen de su vida y las situaciones que vivía.

Fermín pudo reconocer que no sabía que debía comentar con ella estas cuestiones, puesto que en su cada nunca se habían tratado. Así que Ana, comprendió que nada tenía que ver con ella.

Este fue el inicio de la reconstrucción.

A Fermín le costó un tiempo (más del que a Ana le hubiera gustado) adaptarse a tener que comentar con ella sus cosas. Pero lo integró con gusto sabiendo que a ella le interesaba y le importaba.

Ana pudo decirle que ella quería ser su apoyo también en las dificultades siempre y cuando él lo quisiera. Así que Fermín pudo explicarle que había muchas veces en las que prefería resolver las cosas de forma autónoma, aunque agradeció la intención de Ana.

Los dos empezaron a comprenderse en sus necesidades.

Ana adquiría despacito la confianza en Fermín, porque conocía que se estaba esforzando por recuperar su relación.

Fermín, por su parte, tenía esos gestos con ella y lo mantenía, porque se sentía importante para Ana.

Los dos aprovecharon el espacio de coaching para comprenderse mejor y volver a comenzar con este aspecto de la confianza a través del conocimiento de las necesidades propias y de la pareja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Leire Lizarraga.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
¿Necesitas ayuda?