Foto pareja

MI FLEXIBILIDAD FORTALECE LA RELACIÓN DE PAREJA. Y LA SUYA TAMBIÉN.

Después de querer compartir una vida con una pareja, hasta que el amor se acabe, conviene reflexionar acerca de la actitud que yo adopto ante una situación determinada. Mi flexibilidad fortalece la relación de pareja. Y la suya también.

Cuando soy flexible y no rígida, cuando tengo la capacidad de adaptarme a situaciones que tampoco son fatídicas, cuando olvido el blanco y el negro, recobro la capacidad de mantener una relación más amorosa, siendo consciente de que el equilibrio entre el dar y el recibir ha de estar presente.

Cuando muestro mi habilidad empática, comprendo a la pareja en su interés y soy capaz de acercarme a ella a través de la flexibilidad en mi postura y actitud, le confiero un bienestar que le permite a ella no reaccionar y defenderse en su postura. 

Para ello es necesaria la comunicación verbal sin interpretaciones ni expectativas que nos lleven por caminos que se alejan del amor en la pareja. Es decir, entender que lo que yo hago es de buena fe, que lo que yo recibo es también de buena fe y que, si hay algo que no deseo recibir más, deberé comunicarlo con sinceridad para evitar que la situación se repita es esencial para seguir manteniendo una postura flexible en la relación de pareja.

Una convivencia mal gestionada y el desconocimiento del mundo emocional de la pareja y el propio, pueden conllevar un distanciamiento no deseado por ninguna de las personas implicadas y establecer así una relación poco saludable, sin ser conscientes siquiera de su origen.

Cuando recibo flexibilidad, me siento considerada por la pareja y esto favorece a que yo me permita esa actitud también en mí, consiguiendo con ello adaptarme a las circunstancias sin oponer resistencia. 

El caso de Alex y Martina. La flexibilidad que fortalece su relación de pareja.

Era una relación joven. Acaban de empezar. Dentro de ese mal entendido amor propio, tanto él como ella adoptaban actitudes egoístas y rígidas con respecto a la pareja.

Así que, cada dos por tres, estaban discutiendo y cada cual alcanzaba sus deseos, pero iba cada cual por su lado, con el consiguiente distanciamiento. Tanto físico, como emocional.

No tenían conversación relativa a lo que para cada cual era importante, tampoco hablaban de ceder a las peticiones de una para después poder acceder a las del otro. Así que habían establecido una relación con una base carente de solidez, y advertían ya lo difícil que les iba a resultar mantenerla en el tiempo.

La realidad, coincidían los dos, era que se amaban. Con ello tuvieron el acuerdo de poner de su parte para empezar de nuevo. Recibieron con buena disposición las pautas y sugerencias para ir flexibilizando cada cual en sus posturas, comprendiéndose ambos como parte de una unión que pretendía el bien común.

No hubo mucho que desaprender. Al comienzo del trabajo de coaching, las resistencias, sobretodo de Alex (su historia de vida había resultado ser más compleja y dolorosa, y él había aprendido que ser amado era recibir la satisfacción de todos sus reclamos) fueron considerables. Pero puso especial atención a su niño interior y esto le ayudó a no necesitar siempre un sí como única forma de amor. Empezaba a mostrarse flexible, y el cambio lo iba viendo reflejado también en la pareja.

Tanto Alex como Martina estaban orgullosos de haber identificado sus dificultades y haberse atrevido a enfrentar un trabajo para resolver sus desavenencias y empezar a construir una relación con cimientos sólidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Leire Lizarraga.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
¿Necesitas ayuda?